fbaezer wrote:Disculpa, Infrablue, que me haya tardado en responder... es que estaba haciendo jogging en el gym

.
Acepto, soy un chilango mamón.
Y por supuesto, también acá se usan muchos anglicismos (aunque "broder" casi no lo he escuchado; "bisne" se usa para un negocio lateral, menor, o transa: nadie dice "el bisne de Slim es Telmex")
En mi descargo, he trabajado muchos años con mesas de redacción. Eso me convierte, en cierta forma, en "talibán del lenguaje".
Eso sí, "guau" es perfectamente castizo. Como miau y pío-pío, y a diferencia de "wow", "meaow" y "chirp-chirp".
¡"Talibán del lenguaje"! JA! Entonces, no es porque seas mamón, chilango o por lo demás, sino, eres exigente y minucioso, y, me imagino, algo obsesivo.
¿Haz visto la pelicula Amores Perros? El personaje que usa la palabra "bisnes" es un corrredor de apuestas a peleas de perros, verdaderamente un negocio bajo. "Broder" se oye dicho por un personaje culto, era catedrático, vuelto revolucionario vagabundo.
En el caso de "guau", el sentido principal es la onomatopeya del ladrido de un perro, y frecuentemente se encuentra escrito doblemente, "guau-guau". Pero como interjección, creo que es calco de la del inglés, "wow", ¿no?
Hablando de negocios bajos, ¿como se traduciría la palabra jerga "loan shark," un usurero illegal?